
Reunificación de deudas
Si te resulta difícil llegar a final de mes porque estás cargado de deudas, es un buen momento para evaluar reunificar tus deudas. Aquí te damos todos los detalles con sus pros y contras.
¿En qué consiste la reunificación de deudas? Se basa en agrupar en una sola deuda todos los préstamos, hipotecas y créditos que tengas para conseguir un mejor tipo de interés y alargar el plazo de devolución del capital.
¿Qué obtienes? Al reunificar tus deudas puedes pagar hasta más de un 60% menos de lo que estabas pagando.
¿Para qué se recomienda reunificar las deudas? Generalmente esta operación financiera es útil para personas que se han endeudado con préstamos personales y tarjetas en un momento determinado para seguir pagando las cuotas y su situación financiera mejora.
- ¿Qué pasa si no pago mi hipoteca a tiempo?
- Beneficios de la reunificación de deudas.
- Cómo reducir el riesgo de interés en las hipotecas
¿Cuáles son las ventajas y desventajas de la reunificación de deudas?
Ventajas | Desventajas |
---|---|
La cuota mensual de tus deudas siempre será más baja que lo que terminabas pagando con tus anteriores deudas permitiéndote llegar a final de mes con más tranquilidad | A largo plazo la deuda que terminarás pagando será mucho mayor a la inicial porque terminarás pagando por más meses y en consecuencia mayor cantidad de intereses. |
El tipo de interés que pagarás será más bajo, más aún si hacer la reunificación a través de una nueva hipoteca o amplías la que ya tienes. | Terminas pagando más comisiones por los gastos añadidos, cancelación de la hipoteca anterior y contratación de la nueva hipoteca. |
El plazo a pagar será mayor y podrás elegirlo tú mismo sin pagar una tasa de interés excesiva. | Al alargar los plazos terminarás, inevitablemente, pagando más intereses cada mes que si no hicieras la reunificación. |
© 2016 Global House Financial. Todos los derechos reservados. RYG Contenidos