La facilidad de pagar múltiples préstamos que debes conocer
Se basa en unificar créditos, prestamos e hipotecas para cumplir con un solo pago mensual, y este puede ser hasta con un 80% menos de lo que puede resultar de una “deuda ramificada”
Se puede describir como una forma “ordena” y eficiente para salir de todas las deudas a medida que se busca un equilibrio económico. La reunificación de deudas consiste en agrupar todos los préstamos, créditos e hipotecas en una misma hipoteca, lo que permite conseguir mejores intereses y un plazo que se ajusta a tus necesidades (hasta 30 años para pagar). Estas operaciones son llevadas a cabo gracias a una agencia especializada en negociaciones de deudas, como es el caso de Global House Financial, ya que se necesitará, entre otras cosas, sistematizar:
- Las opciones que más se adapten a las necesidades financieras del cliente.
- El estudio de cada caso en particular para negociar las mejores condiciones del cliente ante las entidades bancarias y financieras.
- La cancelación de todas las hipotecas, préstamos o créditos que se tenga.
- La inclusión del capital de las deudas acumuladas en una nueva hipoteca o en la existente.
De esta forma solo pagarás una cuota mensual muy por debajo de lo que estabas pagando y, por supuesto, mucho más fácil de manejar.
<< Créditos pequeñitos que te ayudarán a hacer inversiones inteligentes >>
¿Qué requisitos se necesitan?

Debido a que es una gestión mucho más compleja que los préstamos o créditos, se vale de ciertas condiciones para acceder a la reunificación de las deudas, entre las más importantes:
- No se puede escoger agrupar unas sí y otras no, por lo que se deben reunificar hasta las más mínimas.
- La cuantía de la nueva hipoteca no puede superar el 80% del valor del bien que se está hipotecando. De esta forma ofrece una garantía adicional a la entidad con la que se tiene la deuda.
- Documentos donde refleje los ingresos mensuales estables.
- No estar en una lista morosos.
- Presentar un avalista que respalde.
<< REduce tus gastos de forma inteligente >>
Ventajas y desventajas de reunificar las deudas
- Se puede conseguir pagar menos por los préstamos, créditos e hipotecas en una única cuota mensual.
- Si se alarga la duración de los nuevos préstamos se puede terminar pagando un gran porcentaje en intereses.
- Los intereses a pagar son menores, además de poder ampliar el plazo de devolución hasta 30 años.
- Se debe hacer una inversión para los gastos de operación, que por lo general pueden ir incluidos en una nueva hipoteca.
- Se pueden realizar amortizaciones parciales o total de la reunificación.