Disminuir el consumo energético en los hogares es una forma de ahorro importante; Global House Financial te recuerda que con esos recursos que dejas de gastar en luz puedes asumir otros gastos
El uso consciente de los electrodomésticos ayuda a disminuir de manera considerable el gasto de la factura de luz. En tiempos de crisis, ese ahorro puede ayudar a hacer frente a otros gastos familiares a final de mes.
El refrigerador o frigorífico genera un gasto energético significativo, pues se mantiene encendido todo el día. Los expertos de Global House Financial sugieren no dejar la puerta abierta para que el frío no se escape y no introducir alimentos demasiado calientes, pues se requiere de más energía para enfriarlos. También es fundamental la temperatura, ya que por cada grado de disminución se gasta un 5% más de energía. Lo ideal es conservar una temperatura de entre 3ºC y 7ºC en el área de refrigeración y -18ºC en el área del congelador.
La modernización de aparatos como los televisores lleva a comprar los modelos más actuales sin considerar su consumo energético. Por ejemplo, elegir una tele de pantalla de plasma ocasiona un consumo 2,5 veces superior que si instalas una de tipo LCD. La vieja técnica de encender y apagar el televisor desde el botón también es buena para ahorrar, pues el hecho de dejar el aparato en stand by para apagarlo y prenderlo con el control remoto genera hasta 15% más de consumo de luz.
Conectar el televisor y distintos aparatos de video a regletas o bases de conexión múltiple con interruptor permiten apagar todo a la vez. Este tipo de práctica resulta muy positiva también con el microondas y otros hornos eléctricos que suelen enchufarse por separado en la cocina y que bien pueden desconectarse completamente cada noche para ahorrar energía.
Programar la lavadora en ciclos cortos y llenarla del todo con la carga justa es sacar el máximo rendimiento por cada lavada. Un sabio consejo de los expertos de Global House Financial se relaciona con la temperatura del agua de lavado que, en la medida de lo posible, debe ser fría. Se ha detectado que entre el 80% y el 85% de energía se destina a calentar el agua, por lo que reducir la temperatura de lavado a los 15ºC reduce el consumo a la mitad.
Más de nosotros en:
http://globalhousefinancial.es/