Si necesitas dinero urgentemente puedes recurrir a hipotecar tu casa. Es una operación delicada pero te explicamos cómo hacerlo
Es posible que en estos tiempos difíciles te otorguen un préstamo sobre una casa de tu propiedad y que esté libre de cargas, pero naturalmente los bancos te pondrán condiciones para constituir esa nueva o segunda hipoteca. El proceso en sí mismo, no es tan distinto como el de pedir una hipoteca tradicional por primera vez, pero debes estar claro en tu decisión y conocer bien las condiciones.
El primer consejo es pedir todos los datos sobre este proceso que piensas iniciar. En Global House Financial te ofrecemos toda la información que necesitas saber y te orientamos para que no te pierdas en el complejo mundo de la banca. Estamos para ayudarte.
Recuerda que un préstamo hipotecario es una obligación que adquieres con una institución financiera y garantizas el pago con un inmueble. Si no pagas se ejecutará la hipoteca o la garantía y te quedaras sin casa, y casi siempre, con una deuda adicional. Generalmente firmas una hipoteca para comprar una casa ya sea esta tu primera o tu segunda vivienda y celebras cuando con el paso de los años, concluyes los pagos de las cuotas, y la casa finalmente es tuya y no del banco.
El lado bueno y la parte mala
No obstante, puede pasar que en ese tiempo necesites dinero por un montón de razones. En este momento, la mayoría de las personas piensa que la solución es pedir un préstamo personal o en los llamados créditos rápidos, pero hay otras opciones como hipotecar la vivienda, siempre y cuando esta esté libre de cargas, o sea, que no debamos al banco parte de la hipoteca. Con esta opción constituiríamos de nuevo una hipoteca sobre la casa.
Esta operación tiene sus ventajas y sus desventajas. El lado bueno es que una hipoteca tiene un interés más bajo comparado con un préstamo personal, inclusive si se trata de una segunda hipoteca.
La parte mala es que otra vez has hipotecado tu casa y que, en caso de no pagar las cuotas con religiosa puntualidad, tendrás un problema. En caso de impago, la entidad bancaria podrá ejecutar la garantía y quedarse con tu casa o con la parte proporcional que tengas hipotecada. Es como empezar de nuevo con deudas y preocupaciones.
PARA SEGUIR LEYENDO: Qué requisitos cumplir para acceder a un crédito hipotecario
Condiciones
Las condiciones para solicitar la hipoteca de tu casa son muy parecidas a cuando la pediste por primera vez. El banco estudiará el riesgo del crédito.
Información financiera
Durante este proceso debes recoger la escritura de la vivienda y conocer su valor mediante una tasación para saber qué cantidad de dinero puedes solicitar. Luego debes reunir tu información financiera y peregrinar con fe, de banco en banco, para ver cuál te ofrece las mejores condiciones de hipoteca.
Debes explicar tu caso: para qué solicitas el dinero, así como qué tipo de hipoteca necesitas. Una con tipo de interés fijo o variable, el plazo y el sistema de amortización, es decir, negociar las condiciones del préstamo hipotecario.
Te sugerimos ir con mucha información, muy seguro de lo que vas a hacer y ponerte en manos de entidades financieras establecidas y alejarte de prestamistas que cobran un tipo de interés altísimo y tienen formas de ejecución de los impagos más violentas. Lee bien los documentos, asesórate, medita la decisión, consulta a los expertos. ¡Contáctanos!
TAMBIÉN PUEDE LEER: Algunas ventajas que te ofrecen lo préstamos hipotecarios